Las bajantes pluviales desempeñan un papel clave en la correcta evacuación del agua de lluvia en edificaciones residenciales y comerciales. Su mantenimiento adecuado es esencial para evitar filtraciones, humedades y daños estructurales en el inmueble. En este artículo, abordamos todo lo que necesitas saber sobre la reparación y el mantenimiento de las bajantes comunitarias de aguas pluviales.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué son las bajantes comunitarias?
Las bajantes comunitarias son las tuberías verticales encargadas de la evacuación de aguas, ya sean pluviales o residuales, dentro de un edificio con varios propietarios. Al formar parte de la estructura común del inmueble, su mantenimiento y reparación suelen estar regulados por la comunidad de vecinos o la administración del edificio.
¿Qué son las bajantes de aguas pluviales?
Las bajantes de aguas pluviales son aquellas tuberías diseñadas exclusivamente para canalizar el agua de lluvia desde las cubiertas y terrazas hasta el sistema de drenaje. Evitan acumulaciones de agua en techos y fachadas, protegiendo el edificio contra humedades y filtraciones.
¿Quién es el responsable del mantenimiento y reparación de las bajantes?
La responsabilidad del mantenimiento y reparación de las bajantes pluviales depende de su ubicación y de la normativa de propiedad horizontal:
- Si la bajante es comunitaria, su mantenimiento recae sobre la comunidad de propietarios.
- Si la bajante pertenece a una vivienda unifamiliar, su propietario es el responsable del mantenimiento y reparación.
En cualquier caso, es recomendable llevar a cabo revisiones periódicas para evitar problemas graves en el sistema de evacuación.
¿Qué problemas puede causar una bajante comunitaria en mal estado?
Cuando una bajante comunitaria presenta deterioro o roturas, puede generar una serie de problemas que afectan tanto a la estructura del edificio como al bienestar de los vecinos:
- Filtraciones y humedades en paredes y techos.
- Desprendimiento de revestimientos por acumulación de humedad.
- Malos olores por estancamiento de agua.
- Obstrucciones que provocan desbordamientos.
Para evitar estos inconvenientes, es fundamental actuar con rapidez ante cualquier signo de avería.
¿Cómo reparar la rotura de una bajante comunitaria de aguas pluviales?
Cuando una bajante pluvial presenta fisuras o roturas, es necesario proceder a su reparación con los siguientes pasos:
- Inspección del daño: Identificar la ubicación exacta del problema.
- Limpieza de la zona afectada: Retirar restos de suciedad o materiales desprendidos.
- Sustitución del tramo dañado: Si la rotura es grave, se reemplaza la sección afectada por un nuevo tubo.
- Reparación con sellador impermeable: En caso de fisuras menores, se puede aplicar un sellador específico para PVC o metal.
- Revisión de la fijación y uniones: Asegurar que la bajante esté correctamente anclada a la estructura.
- Prueba del sistema: Verificar que el agua circula sin fugas ni obstrucciones.
¿Cómo se hace la instalación de una bajante pluvial?
La instalación de una nueva bajante pluvial requiere una planificación adecuada y el uso de materiales de calidad. Los pasos a seguir son:
Planifica la instalación
Antes de comenzar, analiza la estructura del edificio y la ubicación de los desagües para garantizar un flujo de agua eficiente.
Elige los materiales
Los materiales más comunes para bajantes pluviales son:
- PVC (ligero y resistente a la corrosión).
- Zinc o aluminio (duraderos y estéticamente atractivos).
- Hierro galvanizado (robusto, pero con mayor riesgo de oxidación).
Ubica la posición del desagüe
Determina dónde se conectará la bajante al sistema de drenaje, asegurando una pendiente adecuada para evitar acumulaciones de agua.
Instala los tubos
Fija los tubos de manera vertical, anclándolos a la fachada con abrazaderas de sujeción para evitar vibraciones o desplazamientos.
Instala las conexiones
Une las diferentes secciones con codos y empalmes estancos para garantizar la continuidad del flujo de agua.
Probar el sistema
Antes de finalizar, realiza una prueba con agua para asegurarte de que no hay fugas ni obstrucciones.
Importancia de la elección del material para las bajantes de aguas pluviales
Seleccionar el material adecuado para una bajante pluvial influye en su durabilidad y eficiencia. Factores a considerar:
- Resistencia a la corrosión: Los materiales como PVC o zinc tienen mejor resistencia.
- Facilidad de instalación: El PVC es más ligero y sencillo de montar.
- Estética: En edificios históricos, el cobre o el zinc pueden integrarse mejor en la fachada.
En Tenada Nueva, contamos con especialistas en la reparación e instalación de bajantes pluviales. Si necesitas solucionar problemas en tu sistema de evacuación de aguas de lluvia, contacta con nosotros para una intervención rápida y eficaz.